¿Que necesitas para comenzar un negocio en Internet?
Bueno para empezar en Internet, lo primero que debes hacer es contratarme a mí jaja 😉 Aparte de eso, realmente estamos en una época donde empezar un negocio en Internet es muy barato, mucho más barato que unos 10 o 15 años atrás, claro esto es un arma de doble filo, ya que al tener una barrera tan baja para comenzar, pues tendrás bastantes competidores a lo que sepan tus ingresos. Ya no estamos en la era industrial donde comenzar una fábrica tenías que invertir 200, 000 euros y jugarte todo tu dinero, causando que haya una barrera más grande de entrada de competidores.
Pero bueno que necesitas para empezar realmente un equipo que te ayude a tener una buena ejecución, por qué ideas hay muchas y una ejecución mediocre de esa “buena idea”, la llevaría al fracaso. Como se dice en mucho foros de emprendedores un buen equipo de emprendedores puede transformar una idea mala a una idea buena, es así.
Por lo cuál es bueno que te juntes con gente capaz y que te complemente, en proyectos de Internet, este tema lo hablaré en más profundidad a futuro, se necesita 3 perfiles para comenzar, el programador (haga la plataforma), marketing (traiga tráfico a la web), y “el de números” (para que busque capital a futuro para poder crecer y sepa llevar los números/cuentas), claro dentro de estos 3 tiene que haber el líder que marque el camino y motive al equipo.
Sino tienes, estos 3 perfiles, es bueno que lo subcontrates (lo ideal es que sean tus socios desde el principio, pero no siempre es posible) hasta que tengas dinero para tener gente en plantilla con estos perfiles. Aparte del equipo, pues necesitarás un servidor, tipo Godaddy, que cuesta 60 euros al año, más el dominio que cuesta 10 euros al año. Y dependiendo del negocio que quieras montar, podrás usar plataformas ya hechas y gratis, como WordPress para una página web, Prestashop para tiendas. Es mejor comenzar con cosas ya hechas, una de las reglas de la programación es ver si otro la ya lo ha hecho antes. Es obvio, no te vas a matar haciendo una tienda online, si ya hay algo hecho y probado que funciona, entonces el trabajo es adaptar esa plataforma a lo que necesitas, sino te costará el triple de trabajo y dinero.
Y pues bueno, si no sabes programar un freelance te puede hacer una web o tienda con los softwares anteriormente mencionados entre 400 a 600 euros, de ahí el siguiente paso es conseguir el tráfico, que es lo más difícil y generalmente la causa del fracaso del 90% de proyectos en Internet, para eso puedes contratar a alguien te lleve las campañas de publicidad de pago (Google Adwords) hasta que vayas subiendo posiciones naturalmente en Google, eso, dependiendo del mercado te puede costar entre 1000 a 2000 euros al año, esto se refiere que contrates un freelance que te ayude a mejorar el posicionamiento en Google de tu web y a la vez te haga anuncios de publicidad, pongo este rango ya que dependiendo del mercado el costo de anuncios son más caros, el más caro es el turismo!
Como podrás ver para iniciar de una manera modesta un negocio en Internet te podrá costar entre 1500 a 2700 euros el primer año. Para comenzar es recomendable un producto mínimo viable y mejorarlo en el camino con una inversión baja o la filosofía Lean (que hablaré a futuro) especialmente si eres una start up y no sabes todavía tu modelo negocio, el tener un producto mínimo viable pues te permite, pensar en grande y fracasar con poca inversión, lo ideal ah?
Por último al empezar, trata de aprender lo que más se puede de Internet, marketing online y gestión de webs, hay que ser un 4×4, para que no te tomen el pelo y sepas que pedir a un freelance o hacerlo tu mismo en caso que tengas conocimientos básicos de programación y marketing. Y como dice Simeone “Cuando se trabaja y se cree, se PUEDE!”